14/11/25

Baraja Española: Cinco de Espadas según autores


CINCO DE ESPADAS

Al derecho:

Pérdida

Si el consultante es casado, y acompaña a esta carta el caballo de bastos, le avisa que esté alerta con los que más oficiosos se muestren con su mujer, porque llevan ideas siniestras. Cerca del ocho de espadas, presagia pérdida del honor. Si es una casada, y el cinco de espadas está junto al tres de bastos, que desconfíe de una persona que parece estar íntimamente unida con su marido. Si el juego es para soltero o soltera, y acompañan a esta carta el cuatro o el dos de oros, predice que el interesado está en peligro de perder lo que más aprecia.

Al revés:

Duelo

Acepciones de duelo: desolación, aflicción, tristeza, funerales, calamidad, dolor, etc. Al revés, es signo de luto; pero este oráculo se modifica con frecuencia por las cartas que le acompañan. Cerca del ocho de copas, indica luto de señorita. Cerca del caballo de copas al revés, presagia luto de hombre.

Autor: Saturnino Calleja Fernández

______________________________________________________________________


CINCO DE ESPADAS

Dificultades en general. Alguien intenta robarte tu compañero.

El Cinco de Espadas es el arte de robar, independientemente de quién lo realice. Si eres tú, quiere decir que coges algo, pero si es otra persona, significa que te quitan algo. También significa oportunidad, si la utilizas tú consigues el éxito, si no otros lo aprovecharán en tu lugar. Suele darse con frecuencia al hablar de oportunidades laborales.

En la salud: Problemas a la altura de la pelvis. Órganos genitales.

Al derecho:

Dificultades en general. Alguien intenta robarte tu compañero. Robo. Oportunidad.

Al revés:

Pérdida definitiva. Testamento desfavorable.

Autor: Marta Rodriguez Aranguez

______________________________________________________________________

CINCO DE ESPADAS

Al derecho:

Esta carta imposibilita que podamos relacionar cualquier persona o actividad de manera positiva. Implica dificultades en general.

En lo que se refiere a la salud, tiene que ver con la cadera, los riñones, los intestinos, el bazo y el aparato urinario en general.

No se considera invertida.

Autor: Antonio Peralta Gil

______________________________________________________________________

CINCO DE ESPADAS

Al derecho:

Pérdida. Derrota. Perjuicio. Ruina. Robo. Vergüenza. Corrupción. Depravación. Libertinaje. Crápula. Alteración. Quiebra. Degradación. Debilitación. Destrucción. Deterioro. Fracaso. Plagio. Seducción. Rapto. Deformidad (física o moral).

Esta carta, realmente mala, predice toda suerte de calamidades: puede perder desde su dinero hasta su honra y hundirse física y moralmente.

No obstante, también aquí las cartas próximas son las que modifican o concretan estos peligros.

Cerca del caballo de oros al revés predice al consultante que llegará un día en que lamente su actual pereza e indolencia que le han conducido a la ruina, a menos que alguna otra carta presente, como el seis de oros, indique que la ruina es actual y ha sido causada por la anterior pereza e indolencia.

Cerca del cinco de oros señala los peligros y seducciones a que se ve sometido su cónyuge, hombre o mujer, que ponen en peligro la continuidad del hogar.

Al revés:

La muerte. Sepultura. Luto. Entierro. Exequias. Inhumación. Tristeza. Pena. Aflicción. Situación muy dolorosa. Amargura. Desconsuelo. Desolación. Calamidad.

Son varias las cartas que pueden indicar muerte o luto, sin embargo ésta es la más clara de todas ya que su significado resunta esencial y no derivada.

Para saber quién protagoniza este entierro y cuáles fueron las circunstancias de la muerte deberemos recurrir a las cartas próximas.

Cerca del ocho de oros será el luto por una muchacha morena; cerca del ocho de copas, de una muchacha rubia. Ahora bien, si se añade a las cartas anteriores el cuatro de oros al revés se aclara que la muerte de esta muchacha fue causada por asfixia; si es la sota de copas invertida, fue tras una penosa enfermedad; si es el as de espadas invertido, murió de parto; si es el cuatro de espadas, falleció en el exilio o en un lugar de retiro.

Autor: Emilio Salas



Última actualización: 14/11/2025

No hay comentarios: